jueves, 22 de agosto de 2013

Las principales características que podrían destacarse de cada una de las webs, más concretamente de la web 3.0 y la web 2.0 son:

 Lo que es hoy la web 2.0
Un software de escritorio transformado en una aplicación web.
Web que respetan los estándares del XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilos.
Permite la sindicación de contenidos.
Se utiliza Ajax (A sincronizar JavaScript and XML).
Implementación de flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on rails para programar paginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer Apis o XHL para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Lo que será la web 3.0
Aplicaciones web con mucho AJAX.
Podrán trabajar todas juntas.
Serán relativamente pequeñas.
Gestionaran datos que estarán en las nubes.
Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (pc, teléfono móvil, etc).
Serán muy rápidas y muy personalizables.
Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).


Si observamos detenidamente ambos listados se concluye que la web 3.0 será una revolución en internet, no solo será el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere, también aportara una forma de utilizar la web, sacándola de los ordenados y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano.


La web 1.0: fue el principio del inicio del desarrollo de la telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente.
La web 2.0: tenemos un gran avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el Facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo.
La web 3.0: se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se le optimiza atreves de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario.
La web 1.0 (internet básico)
La web 1.0 empezó en los años 60 junto al internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Lenguaje) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas web sean más agradables que la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet  Explorer.
Esta web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.). Estando la información totalmente limitada a lo que el web master pueda publicar.

Ventajas
Exposición al mundo entero a través del internet.
El presentador de la información tiene totar control  y autoridad de lo publicado.

Desventajas
La comunicación es pasiva.
No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.

La web 2.0 (la red social/la de la colaboración)
Se refiere a una segunda generación de web basadas en comunidades de usuarios y una gama especiales de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis olas folcsonomias, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información en tren los usuarios, donde el estatisismo de las paginas pasa transformarse en una matriz de interrelación del usuario con la red pudiendo el mismo incluir su propia información en el sistema, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios web 2.0 actúan mas como puntos de encuentros, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Además es la transacción que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorios. Es una etapa que a definido nuevos proyectos en internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. En general, cuando mencionamos el termino web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red donde al usuario el control de sus datos. Así, podemos entender como 2.0 todas aquellas utilidades y servicios de internet que se sustentan en una base  de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios der servicio, ya sea en su contenido añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente.
Esta tecnología ayuda a las empresas a ser más competitivas y posicionarse en el mercado a través de varias vertientes. Además de esta característica, la web 2.0 posee enriquecimientos como los blogs, que aportan un beneficio a las comunicaciones den las empresas y a una comunicación permanente con el cliente con sus comentarios y aportaciones. También es posible gracias a esta tecnología, crear wikis para definir un lenguaje básico corporativo.

Ventajas

extrapolacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario